
TECNOLOGÍA Y HABILITADORES DIGITALES INDUSTRIAS 4.0
Cloud Computing

Definición: Es el modelo de computación que han adoptado gran número de empresas en todo el mundo, lanzado por Amazon. Forrester considera que está entrando en la segunda ola, la primera ola se lanzó en 2016. Es la adopción generalizada de la virtualización, la arquitectura orientada a servicios, la computación de utilidad y la expansión de los centros datos. Se utiliza principalmente la virtualización, almacenamiento en los centros de datos y redes de comunicación de banda ancha fija y móvil. Consiste en el almacenamiento, procesamiento y la distribución de datos, aplicaciones y servicios para usuarios, individuales y organizaciones.
Ventajas:
-
Las empresas pueden trasladar su core para la nube.
-
Reducir costos
-
Incrementar su productividad
-
Facilitar la movilidad de los empleados.
-
Relacionarse mejor con los clientes.
-
Mayor seguridad, eficiencia, movilidad.
-
Escalabilidad de las soluciones
-
Mayor agilidad en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicaciones.
-
Facilidad de utilización.
-
Calidad de servicio
-
Fiabilidad
-
Administración externalizada de TI.
-
Simplificación de la actualización y mantenimiento
-
Facilidad para superar barreras
Desventajas:
-
De acuerdo al despliegue elegido (pública,privada e híbrida) se pueden tener algunas inconvenientes para controlar los recursos, escalar cuando sea necesario, calcular sus costos y su disponibilidad
-
Ataques a la seguridad
-
Cortes de servicio
-
Abusos y negligencias en la gestión de los datos acumulados por las empresas proveedoras de la nube o por ciberdelincuentes.
-
Intrusiones internas; mal uso por parte de los empleados.
-
Falta de información de donde está alojada la información y cuál es el nivel de seguridad del centro de datos de la nube
-
Pérdida de datos y fuga de datos realizados por piratas informáticos o agujeros de seguridad.
-
Vulnerabilidad de las tecnologías compartidas.
-
Necesidad de funcionamiento en línea, lo que obliga a la conectividad permanente a la red.
-
Responsabilidades legales de las empresas.
-
Interfaces de programación de aplicaciones no seguras.
E-INDUSTRIAS
